Pero si Renato Sandoval es un gran traductor y editor, también es un poeta notable, que ha aspirado siempre a la universalidad. Y es que sus poemarios tienen el mismo afán por mostrar la voz del otro, esto, en parte, como consecuencia del fenómeno de globalización, en su sentido positivo, del que el autor siempre ha querido dar cuenta. En ese sentido, Suzuki Blues responde, por ejemplo, a un diálogo profundo entre la literatura zen (de Corea, Japón y China) y la tradición poética de Occidente, mediante el procedimiento del uso del pasado (a la manera de Jung) para la estructuración del presente. Así, todos los textos de este libro tienen como punto de partida un haiku, un renga, un tanka o un koan, pertenecientes a algún poeta de Oriente, cuyo nombre aparece consignado entre paréntesis al final de cada poema.
Enciclopedia vacía. El gran sueño
Hace 4 días
No hay comentarios:
Publicar un comentario